lunes, 5 de octubre de 2009

*-*SONATNA*-*

La princesa está triste... ¿qué tendrá la princesa?
los suspiros se esccapan de su boca de fresa,
que a perdido la risa, que a pardido el color.

La princesa está pálida en su silla de oro,
está mudo el teclado se su clave sonoro;
y en un vaso olvidada se desmaya una flor.

El jardín prueba el triunfo de los pavo reales,
parlanchina, la dueña dice cosas banales,
y, vestido de rojo, pirueta el bufón.

La princesa no ríe, la princesa no siente;
la princesa persigue por el cielo de Oriente
la libélula vaga de una vaga ilusión.

¿Piensa acaso en el principe de Golonda o de China
o en el que ha detenido su carroza argentina
para ver de sus ojos la dulzura de luz?
O el Rey de las Islas de las Rosas Fragantes
o en el que es soberano de los claros diamantes,
o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz?

¡Ay! la pobre princesa de la boca de rosa,
quiere ser golondrina, quiere ser mariposa,
tener alas ligeras, bajo el cielo volar.
Ir al sol por la escala luminosa de un rayo,
saludar a los lirios con los versos de Mayo,
o perderse en el viento sobre el trueno del mar.

Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata,
ni el halcón encantado, ni el bufón escarlata
ni los cisnes unánimes en el lago de azur.
Y están tristes las flores por la flor de la corte;
los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte,
de Occidente las dalias y las rosas del Sur.

¡Pobresita princesa de los ojos azules!
Esta presa en sus oros, esta presa en sus tules,
en la jaula del palacio soberbio que vigilan los guardias,
que custodian cien negros con sus cien alabardas,
un lebrel que no duerme y un dragón colosal.

¡Oh quien fuera hipsipila que dejó la crisálida!
(La princesa está triste. La princesa está palida).
¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil!
¿Quién volara a la tierra donde un principe existe,
(la princesa está pálida. La princesa está triste)
más brillante que el alba, más hermosa que el Abril!

Calla, calla, princesa --dice el hada madrina--
en caballo con las alas, hacia acá se encamina,
en el cinto la espada y en la mano el azor,
el feliz caballero que te adora sin verte,
y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,
a encenderte los labios con su beso de amor!

TE AMO MI AMOR¡¡¡¡
RUBEN DARÍO

sábado, 26 de septiembre de 2009

LAS MANOS

¡Oh!, manos de mujeres encontradas
una vez en el sueño y en la vida!...
manos, por la pasión enloquecida
opresas una vez, o desfloradas
con la boca, en el sueño o en la vida!

Frías, muy frías algunas, como cosas
muertas, de hielo (¡cuanto desconsuelo!)
o tibias cual extraño terciopelo,
parecían vivir, parecían rosas:
¿rosas de qué jardín ignoto suelo?
Nos dejaron algunas tal fragancia
y tenaz, que en una noche entera
brotó el corazón la primavera,
y tanto embalsamó la muda estancia
que más aromas el abril no diera.

Otra, que acaso ardía el fuego extremo
de un alma (¿donde estás, oh breve mano
intacta ya, que con fervor insano
oprimí?), clama con dolor supremo:
¡Tu me pusiste acariciar no en vano!
De otra viene el deseo, el violento
deseo que las carnes nos azota,
y suscita en el animo la ignota
caricia de la alcoba, el morir lento
bajo ese gesto que la sangre agota.
Otras (¿aquellas?) fueron homicidas,
maravillosas en engaños fueron:
de Arabia los perfumes no pudieron
endulzarlas, hermosas y vendidas
¡cuántos ¡ay! por besarlas perecieron!
Otras (¿las mismas?) de marmóreo brillo
y mas potentes que la recia espira
nos congelaron de demencia o ira,
y las sacrificamos a cuchillo,
(y, ni en sueños, la manca se retira.
Vive en el sueño inmóvilmente erguida
la atroz mujer sin manos. Junto brota
fuente de sangre y sin cesar rebota
el par de manos en la enrojecida
charca, sin salpicarse de una gota).
Otras, como las manos de María,
hostias fueron de luz vivificante
y en su dedo anular brilló el diamante
entre la augusta ceremonia pía:
¡jamás sobre los rizos del amante!
Otras, cuasi viriles, que oprimimos
con pasión, de nosotros la pavura
arrebataron y la fiebre oscura,
y anhelando la gloria, presentimos
iluminarse la virtud futura.
Otras nos produjeron un profundo
calosfrío de espasmos sin iguales;
y comprendimos que sus liliales
palmas, podrían encerrar un mundo
inmenso, con sus Bienes y sus Males.
¡Oh alma, con sus Bienes y sus Males!

Gabriele D' Annunzio

viernes, 25 de septiembre de 2009

MALDITO SUEÑO¡¡¡




"El Hombre Sueña y aunque sabe que Sueña, sigue
Soñando"


Es tan solo un Ello, un Super Yo.


Simplemente es una interpretacion del Futuro, tan sólo...


una Super Realidad,


un complejo de pasatiempo


que aparece cuando dormimos y no queremos despertar,


cuando nos perdemos en un YO interno que nos aísla de la Realidad,


nos envuelve en una Fantasía que acaba cuando nosotros queremos.


Cuando nosotros queremos terminar


y salir huyendo o detenerse,


y seguir viendo con esa Imaginación que nos envuelve


nuestra Silueta amarrada a nuestra Mente...


Manipulándola a cada paso.



L.D.J.S